Super User

Super User

Santo Domingo, DN- La Alcaldía del Distrito Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) firmaron un acuerdo interinstitucional para el fortalecimiento de la capacidad de incidencia de la sociedad civil en materia de seguridad ciudadana en esa demarcación. 

 Esta unión busca promover iniciativas, compartir e impulsar políticas y acciones para mejorar la seguridad ciudadana y la prevención del delito a nivel local, mediante varias líneas de acciones operativas de trabajo en beneficio de los habitantes del Distrito Nacional. 

 Durante la rúbrica del convenio celebrado en Centro Futuro, la mesa de honor en el acto estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán. 

 Además, estuvieron presentes el presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, Yovany Moya; la secretaria técnica del cabildo, Sina del Rosario; el director jurídico de la Alcaldía del Distrito Nacional, Ricardo Ayanes; y la directora de Centro Futuro, Claudia Sarante.

 La alcaldesa Mejía expresó que el sistema de justicia tiene el reto de transformarse hacia uno más conciliador, y que para mejorarlo, lo primero que hay que hacer es reconocerlo. 

 "Estamos trabajando en esa actualización necesaria para que tanto el personal, como la propia ciudadanía, tengan más conocimientos y tenga en sus manos esas herramientas para seguir construyendo un mejor barrio, una mejor comunidad y un buen sector", dijo la ejecutiva municipal. 

 Asimismo, resaltó la importancia que tiene el involucramiento de la sociedad civil, el ciudadano y el líder comunitario, de la mano con el rol que cada uno de ellos desempeñan en nuestra sociedad. 

 Por su parte, Servio Tulio Castaños Guzmán afirmó sentirse emocionado por la firma de este acuerdo y lo oportuno que ha sido el mismo. Aprovechó el momento para anunciar que la próxima ley sobre seguridad comenzará a socializarse desde Centro Futuro. 

 "Es una sola Policía la que vamos a formar y una más cercana a la ciudadanía en cuanto se va a fundamentar en el patrullaje", señaló el vicepresidente de Finjus.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Claudia Sarante, directora de Centro Futuro, quien explicó que en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía y Finjus, diseñaron programas de actividades para formar a los trabajadores sociales y luego a los líderes comunitarios. 

 "La formación fue en dos aspectos fundamentales: resolución de conflictos y convivencia pacífica, formando unos 75 líderes institucionales y de la comunidad", apuntó Sarante. 

 El acuerdo 

 Uno de los artículos contemplados indica que el pacto será para promover actividades de divulgación y capacitación sobre nuevas legislaciones, propuestas de leyes y otros actos normativos para favorecer la seguridad ciudadana, la reforma del sistema de justicia y la prevención del delito, a través de la realización de seminarios, conversatorios y talleres, que faciliten su mejor manejo y aprovechamiento. 

 Otro de los artículos estipula que promoverán actividades de divulgación y capacitación sobre nuevas legislaciones, propuestas de leyes, normas, y otros actos normativos para favorecer la seguridad ciudadana.

 

 

La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS) celebró su Asamblea Ordinaria Anual con el propósito de conocer y aprobar las acciones realizadas en el período 2023-2025, y elegir a los miembros de su Consejo de Directores para el bienio 2025-2027, entre otras acciones.

 

El Consejo de Directores es, de acuerdo a los estatutos vigentes, el órgano de dirección responsable de los actos y operaciones de los programas y proyectos de FINJUS, de su gestión administrativa y del relacionamiento interinstitucional.

 

El Presidente del Consejo de Directores 2025-2027 será el Lic. Rafael A. Del Toro Gómez, quien estará acompañado de Elena Viyella de Paliza, Primer Vicepresidente; Rafael Ernesto Izquierdo,  Segundo Vicepresidente; Anyarlene Bergés, Secretaria; Flavio Darío Espinal, Vicesecretario; Gustavo Ariza, Tesorero y Pedro Brache, Vicetesorero.

 

Asimismo, fueron electos como directores los señores Carlos Guillermo León, Omar Victoria, Paola Rainieri, Práxedes J. Castillo, Celso Marranzini Pérez, Robinson Peña, Rafael Blanco Canto, Leonardo Matos y Andrés Bobadilla Bermúdez.

 

También forman parte de ese organismo los señores Marino Ginebra, Pasado Presidente y Servio Tulio Castaños, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS

 

La Asamblea General Ordinaria Anual de FINJUS aprobó la gestión del Consejo de Directores 2023-2025, así como el Plan de Trabajo, Presupuesto y otros documentos fundamentales para el período 2025-2027, al tiempo que reconoció la labor realizada por los equipos técnicos de la institución.

 

Servio Tulio Castaños Guzmán

Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS

13 de marzo, 2025

 

 

 

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, la Policía Nacional concluyó con éxito el Primer Simposio Internacional: Las Amenazas, Preocupaciones y Otros Desafíos que Afectan la Seguridad Pública en la Región. Durante dos días, se debatieron estrategias para fortalecer la seguridad ciudadana, la modernización policial y la lucha contra el crimen organizado.

El evento inició el viernes 7 de marzo con la intervención del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en el proceso de modernización policial.


Análisis y foros especializados
En la primera jornada, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, presentó los avances en la transformación institucional. El mismo seguido por exposiciones sobre modernización operativa y educativa. También se discutieron temas de transparencia y rendición de cuentas, con la participación del coronel Nandy Reyes Santos. También de la maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben y Elena Viyella de Paliza.

 


PUEDES LEER:
Bonao homenajea a Sánchez y Mella con monumentales esculturas
Intercambio comercial de Dajabón se desarrolla con normalidad este lunes
Las 10 mejores canciones de Diómedes Núñez
El Foro de Expertos: Fortalecimiento Institucional contó con la moderación del doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, y la coronel Ana Josefina Jiménez Cruceta. En este espacio, se abordaron los logros y desafíos de la reforma policial.

Durante la segunda jornada, el sábado 8 de marzo, se trataron temas clave en la lucha contra el crimen organizado. El coronel Paolo Vincenzoni, de los Carabinieri de Italia, expuso sobre técnicas de investigación en crímenes violentos. Además, los vicealmirantes José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, y Rafael Lee Ballester, director general de Migración, abordaron el impacto de las operaciones conjuntas en el combate al narcotráfico. También el tráfico de migrantes.

El coronel Juan Antonio Bello Balaguer, director de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), destacó el papel de la Fuerza de Tarea Conjunta en la reducción de índices delictivos. Asimismo, el general Juan Gabriel Gautreaux, director de Ciberseguridad de la Policía Nacional, expuso sobre la lucha contra delitos cibernéticos.

Cierre y compromisos
El simposio concluyó con la intervención de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien destacó la relevancia de estos encuentros para mejorar la seguridad en la región.

Este evento consolidó el compromiso de la Policía Nacional con la modernización y la seguridad ciudadana, promoviendo la cooperación internacional y el fortalecimiento institucional en la lucha contra el crimen.

 

https://cdn.com.do/nacionales/policia-nacional-clausura-con-exito-el-primer-simposio-internacional/

Con un rotundo éxito, la Policía Nacional concluyó el “Primer Simposio Internacional: Las Amenazas, Preocupaciones y Otros Desafíos que Afectan la Seguridad Pública en la Región”, evento que reunió a expertos nacionales e internacionales en materia de seguridad y modernización policial. Durante dos días, se analizaron estrategias para el fortalecimiento institucional, la lucha contra la delincuencia organizada y la seguridad ciudadana.


La jornada inició el viernes 7 de marzo con las palabras de apertura del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, quien destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y el compromiso de la institución con la modernización, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.

En esta sesión, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, presentó los avances del proceso de transformación institucional, seguido por exposiciones sobre modernización operativa y educativa, así como también de transparencia y rendición de cuentas, a cargo del coronel Nandy Reyes Santos, la maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben, y la señora Elena Viyella de Paliza, respectivamente.


Tras estas exposiciones, se llevó a cabo el Foro de Expertos titulado “Fortalecimiento Institucional”, moderado por el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, y la coronel Ana Josefina Jiménez Cruceta. Participaron Mu-Kien Adriana Sang Ben, Luis Ernesto García Hernández y el coronel Nandy Reyes Santos, quienes analizaron los retos y logros de la modernización policial.

Durante la segunda jornada, el sábado 8 de marzo, expertos internacionales disertaron sobre temas clave en la lucha contra el crimen organizado. Entre ellos, el coronel Paolo Vincenzoni, de los Carabinieri de Italia, quien abordó las técnicas de investigación en crímenes violentos, y los vicealmirantes ARD José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, y Rafael Lee Ballester, director general de Migración, quien expuso sobre el impacto de las operaciones conjuntas en la lucha contra el narcotráfico y tráfico de migrantes.

El coronel Juan Antonio Bello Balaguer, director central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), destacó los resultados contundentes de la Fuerza de Tarea Conjunta en la lucha contra la criminalidad. Explicó cómo la coordinación interinstitucional y las estrategias operativas han fortalecido la seguridad y reducido los índices delictivos en distintas zonas del país.

https://robertocavada.com/nacionales/2025/03/10/policia-nacional-clausura-el-1er-simposio-internacional-sobre-seguridad-publica-en-la-region/

Congreso Parlamentos y Prosperidad

 El Parlamento y la Legislación basada en el Conocimiento Científico

 Dr. Servio Tulio Castaños Guzmán

 El exponencial desarrollo de la revolución tecnológica, del conocimiento y la información en los últimos años ha colocado a gran parte de la humanidad en la encrucijada de múltiples caminos, cada uno de los cuales representa importantes desafíos para todos los pueblos del mundo.

 De todos esos retos destacamos la emergencia de una cuarta generación de derechos, compuesta por libertades y acciones que están enmarcados en la compleja relación entre el mundo digital y el mundo real, condicionando la interacción entre los ciudadanos y habitantes de todos los territorios, así como entre ellos y las diferentes instancias del Estado. Similar a los derechos tradicionales, esta cuarta ola representa nuevos desafíos y oportunidades en materia de protección de los seres humanos en el entorno digital.

 Se da apertura a nuevas tareas estratégicas que comprender la necesidad de que los Estados adopten medidas y marcos normativos razonables y proporcionales para garantizar el orden y la seguridad en todos los entornos. Queda resaltada la importancia de la protección de la privacidad, la seguridad y la equidad en los espacios digitales y el fortalecimiento los bienes jurídicos tradicionalmente protegidos. Aquí toman especial relevancia derechos como la libertad de expresión e información, pues son varios los países que han decidido desarrollar su normativa interna para regular los derechos digitales a partir de la protección que irradia la libertad del pensamiento.

 El Parlamento -Congreso en nuestro caso- y la legislación basada en el conocimiento científico son dos elementos esenciales en la construcción de políticas públicas en esta generación. La interacción entre ambos aspectos fundamenta la toma de decisiones informadas, especialmente en áreas que impactan la salud, el medio ambiente y la economía.

 El avance y consolidación de las ideas y principios democráticos en todas las latitudes en los últimos 30 años significó el fortalecimiento de regímenes políticos que han tenido en común la búsqueda de la prosperidad social, con instituciones fuertes, el respeto a la libertad, la protección de la dignidad y la creación de un ambiente de seguridad jurídica para el florecimiento económico.

 El cambio más importante lo representa la consolidación del Estado Social y Democrático de Derecho, que tiene como una de sus columnas vertebrales la creación de nuevos mecanismos para hacer efectiva y real la participación de la ciudadanía en los procesos políticos e institucionales, promoviendo y favoreciendo su eficiencia y corresponsabilidad en el diseño e implementación de las políticas públicas.

 Como órganos asentados en el principio de representatividad, tienen la responsabilidad de legislar en función del interés general de la población. Su punto de partida debe incluir de manera primordial la integración del conocimiento científico en el proceso legislativo, lo que no está exento de tensiones y problemas, ya que de manera natural se producen brechas que se traducen en complejos tecnicismos que pueden ser manipulados o malinterpretados. La población se siente en muchas ocasiones ajena a los cambios normativos e innovaciones más importantes porque no se han completado de manera adecuada las tareas esenciales de divulgación, educación y búsqueda de consensos que son inherentes a los regímenes democráticos.

 Por esta razón, vemos que los órganos legislativos suelen acompañarse de comités o expertos científicos -similar a como sucede en el caso dominicano con las comisiones especiales- para identificar las mejores prácticas basadas en la evidencia científica disponible y prever los efectos de las políticas propuestas.

 Las políticas basadas en conocimiento científico demostrable tienen más probabilidades de ser eficaces en el largo plazo, pues se desarrollan soluciones más precisas y adaptadas a las necesidades reales de la sociedad. Una legislación efectiva depende en gran medida de una interacción constante y fluida entre el conocimiento científico y el órgano legislativo.

 A medida que los problemas globales se transforman en asuntos más complejos, la integración de la ciencia en la política se hace cada vez más importante para abordar la tecnología emergente. Sin embargo, esto requiere superar barreras como la desinformación, la politización de la ciencia y la falta de formación científica de los legisladores.

 Es menester destacar que la participación ciudadana legitima estos procesos y otorga mayor confianza, lo que requiere -como condición sine qua non-, la creación de un sistema que favorezca la calidad de los procesos que sustentan una cultura política que fomenta el desarrollo humano y la gestión eficiente de los mismos.

 Vivimos un momento especial que requiere reformas continuas en nuestra legislación para adecuarla a las demandas de un mundo global y complejo. Se hace necesario que, tanto en el Estado como en las organizaciones sociales, la academia, los sectores productivos y empresariales y el público en general, se promueva el debate y la discusión de ideas, buscando acuerdos consensuados y sostenibles para instaurar una cultura de investigación científica, reforzar la institucionalidad democrática y mantener la certeza jurídica.

 Mientras mayor sea la transparencia mayor será la confianza y la visibilidad de la integración que se podrá percibir. Resalto la importancia de comprender que ya somos ciudadanos digitales. La voluntad política de reforma y cambio que predomina en los órganos públicos se debe acompañar del ánimo de diálogo y concertación para facilitar la creación de alianzas entre el Estado y la sociedad. Para este propósito deben incentivarse múltiples y variados instrumentos que promuevan el intercambio de evidencia demostrable (observatorios, mesas de diálogo, talleres educativos, etc.).

 Saludo todas las iniciativas que se promueven desde el Poder Legislativo para acercar a la ciudadanía a la definición de las prioridades y contenidos de su labor, sobre todo sustentadas en evidencias científicas. Desde FINJUS reitero nuestro compromiso de apoyar la labor que realizan las comisiones legislativas para fortalecer el alcance, eficiencia y sostenibilidad de las políticas, en el entendido que el Estado se legitima con la participación activa de organizaciones sociales y comunitarias.

 

Download

Página 1 de 20

Search

Videoteca Canal de YouTube

Siguenos en FaceBook

Siguenos en Twitter

Promoviendo el fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática, el Sistema de Justicia y el Estado de Derecho en la República Dominicana.

Estar en contacto

Gustavo Mejia Ricart #104, Torre Piantini Piso 8 Suite 803 , Tel. 809-227-3250, whatsapp 809-227-3259

(809) 227-3250

finjusrd@finjus.org.do

 www.finjus.org.do

https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/ https://zerotwostrg.xyz/
deneme bonusu veren siteler