finjusrd Servo Tulio Castaños, Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS, conversa con el escritor y periodista nicaragüense Sergio Ramírez, Presidente del Consejo Consultivo y del Festival Centroamérica Cuenta 2023, durante el conversatorio “Libertad de expresión y su relación con el derecho” que reunió a periodistas locales, profesores de derecho y estudiantes.
Centroamérica Cuenta conmemora en 2023, una década de contar las grandes historias de la literatura iberoamericana. El evento, celebrado en UNIBE, contó con la presencia de su Rectora Odile Camilo y estuvieron acompañados de los panelistas Persio Maldonado (República Dominicana), Namphi Rodríguez (República Dominicana), Jimena Conde (República Dominicana), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua) y Juan Luis Font (Guatemala).
La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. (FINJUS), juramentó a los nuevos integrantes de su Consejo de Directores para el período 2023-2025, presidido por el Lic. Rafael A. Del Toro Gómez e integrado por 17 miembros.
En las palabras centrales de la actividad el Lic. Del Toro, presentó un balance de la gestión realizada por el Consejo de Directores en el periodo 2021-23, que expresa el compromiso institucional de rendir cuentas sobre las iniciativas, programas y proyectos emprendidos para apoyar el mejoramiento de la gobernabilidad, el Estado de Derecho y el sistema de justicia en el país.
Resaltó el apoyo a las iniciativas del Poder Ejecutivo para acelerar la reforma policial, mediante la labor del Grupo de Trabajo para su Transformación y Profesionalización, así como el acompañamiento técnico que FINJUS ha brindado para la conformación, capacitación y puesta en marcha de las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género, dirigidas por el Ministerio de Interior y Policía y las Alcaldías de las principales ciudades del país.
En este periodo se incrementó sustancialmente la participación de FINJUS en diferentes espacios de discusión y análisis de proyectos legislativos y de reformas diseñadas para mejorar la eficiencia el sistema de justicia, que permitieron la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, entre otras.
El Lic. Del Toro reafirmó su compromiso de dar continuidad a las actividades de actualización y formación permanente de la comunidad jurídica, mediante la celebración de grandes seminarios internacional y un programa de educación continua, dirigidos por destacados expertos internacionales y locales.
Mas info en www.finjus.org.do
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) entregó el Premio Nacional de Periodismo de datos 2021-2022, para apoyar a periodistas que informan sobre la manera en que se manejan las distintas instituciones públicas del país mediante la verificación de los datos ofrecidos a través de los portales de transparencia.
La entrega la realizó la Dra. Milagros Ortiz Bosch, quien resaltó la importancia social del Premio y su contribución a la creación de una cultura de transparencia en el país y la mejora continua de las instituciones públicas. La ganadora fue Ashley Ann Presinal, con el trabajo “2022: Un récord de multas de tránsito que la gente no paga”, publicado en el periódico Listín Diario.
En el jurado del Premio participó Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), junto a un reconocido grupo de comunicadores, miembros de organizaciones civiles y expertos en la materia.
Será realizada los días 22 y 23 de junio, coordinación académica del Lic. Omar Victoria Contreras de OV. Reserva cupo online
http://www.finjus.org.do/index.php/inscribete-sdn2023
y en esta oportunidad tendremos la colaboración del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas (IIDF).
El evento girará en torno a los siguientes pilares: Derecho societario y concursal, gobierno corporativo, tecnología, regulación financiera, mercados financieros, tecnología y protección de datos personales.
Les invitamos a mantenerse atentos a nuestras redes sociales para más detalles.
www.finjus.org.do